La Historia. Agenda Cultural

lunes, 12 de enero de 2009

Jonh H. Elliott acerca del oficio de historiador

El prestigioso historiador británico Jonh H. Elliott habla en exclusiva para el último número de la revista Andalucía en la Historia acerca del oficio de historiador y la contribución a la historiografía española realizada por los hispanistas británicos

 
Publicado por HW en 1:12

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

FB

Publicación con Licencia CC. Fuente: http://webmastercv.com/editorial/lector-feed-con-imagenes-para-blogger.html#ixzz2DF3JmsJM

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (354)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (73)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (127)
    • ▼  enero (91)
      • Boletín cultural del Instituto Cervantes (del 2 al...
      • Tendiendo puentes en el Mediterráneo. Estudios sob...
      • Nicaragua: momento crítico | Alaska / Compañía Dia...
      • Conferencia en el Real Gabinete Museo Nacional de ...
      • Proyección de cine: La doble vida del faquir - Cic...
      • Jornada de puertas abiertas a los jóvenes de las d...
      • Conferencia: la imagen de Al-Ándalus en la literat...
      • “Un cambio en la mirada. Cinco historias de Améric...
      • ACTIVIDADES CULTURALES / 文化活动 70 aniversario del f...
      • Gebruik en misbruik van het Spaans in de media
      • Het wonderbaarlijke licht
      • HEKSERIJ EN ONVERDRAAGZAAMHEID IN DE MODERNE TIJD
      • HEKSERIJ EN ONVERDRAAGZAAMHEID IN DE MODERNE TIJD
      • Fuera de juego / Off-Side | el boom de la novela n...
      • New York Flamenco Festival 2009 | Fuera del cielo ...
      • CINE BUÑUEL El Ángel Exterminador | RECITAL POÉTIC...
      • Breve historia de la cultura en España | Breve His...
      • París bombardeado | La historia contada en televis...
      • Anatomía Poética de Elena Córdoba
      • De nuevo, el homo floresiensis (Notiweb)
      • Bajtín y la historia de la cultura popular | Margi...
      • Dossier: Centroamérica: territorios de violencia
      • "Sketches of Spain" and "Kind of Blue | Port of Sp...
      • Caníbales en Atapuerca (Notiweb)
      • Tesoro arqueológico de la HS (Notiweb)
      • E-Legal History Review 7 (enero 2009) (IUSTEL)
      • SOCIEDAD, POBLACIÓN E HISTORIA. PROPUESTAS METODOL...
      • Titres consacrés à la cour de Bourgogne aux XIVe e...
      • Finalizamos la campaña de recogida de firmas "salv...
      • VIII Jornadas científicas sobre Documentación de l...
      • Excavaciones arqueológicas en Pamplona (Informe de...
      • La historia del día de San Valentín
      • La familia, genealogía e historia. Consultas en In...
      • american history | world history | natural history...
      • Recensiones bibliográficas (879, 5 diciembre 2008)
      • Seminário "Conservação do Património em Contexto A...
      • La Enciclopedia Británica on-line | Encyclopaedia ...
      • España y el Islam | Rassegna settimanale | Las fin...
      • Historia, lo más consultado en Google
      • Historia del día de San Valentin 14 febrero 2009
      • Valentines ideas | day ideas | gifts | day | cards...
      • Día de San Valentín Valentine's day. Lo más buscad...
      • Valentine's Day. Día de San Valentín 14/02/2009
      • Sugerencia bibliográfica: Dos capbreus del segle XIII
      • Abraham ibn Ezra (Notiweb)
      • La Historia, actividades y eventos. Posiciones en ...
      • African Journal of History and Culture (AJHC). Cal...
      • Premio de Investigación Histórica / Nuovi testi on...
      • Enterramiento masivo calcolítico en Caravaca de la...
      • Hallazgo de pecio de 1583 en la República Dominicana
      • Call for Papers. Dictadura y Derecho. Hasta el 30 ...
      • La Historia. Lo mas buscado
      • La última parroquia antes de América. Juan Moro. P...
      • Ciclo de Conferências "2009-2013: Estratégias para...
      • El plazo de solicitud vence el próximo 12 de febre...
      • El Sur Dominicano (1680-1795). Cambios sociales y ...
      • Colloque sur Nicolas de Cues: 24 et 25 avril 2009 ...
      • Libro del Tesoro de Brunetto Latini ( Medievalismo)
      • Atapuerca lleva a París una exposición sobre los p...
      • Fundación Española de Historia Moderna
      • Città del Mediterraneo a confronto. Gli spazi del ...
      • Exposición España 1808-1814 (Notiweb)
      • CHAMADA PARA DOSSIÊ: SAGAS ISLANDESAS (Medievalismo)
      • Les grandes questions de l'histoire des juifs au M...
      • RV: "HOY CONFERENCIA EN MANAUT"
      • 16 de enero de 2009 Spain win
      • FESTIVAL ESCENA CONTEMPORANEA
      • Espectáculo Teatral El Caballero 16 de enero 2009
      • Devolución de incautados a privados (IUSTEL)
      • Floridablanca y la extinción de los jesuitas
      • Diccionario Histórico de la RAE (Notiweb)
      • Boletín 3 SEEM enero-febrero 2009
      • New titles in the fields of manuscript studies, pa...
      • Sarcófago cristiano tardorromano
      • Las remesas hacia América Latina, ¿víctimas de la ...
      • Seminario 22 de enero: Nikolas Jaspert, 'El mediev...
      • TALLER DE FORMACIÓN Escribir la historia de la fam...
      • Noticias del BFEHM
      • Congreso: Coesistenza e Cooperazione nel Medioevo ...
      • Novedades editoriales Iberoamericana Vervuert
      • Nº 5 revista Clio & Crimen
      • La Folia enero - febrero 2009
      • Artistas de la Casa Velázquez - 1998_2008. Del 16 ...
      • AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN PARA TEMAS MUDÉJARES Y M...
      • Nueva web Departamento Historia Medieval de Zaragoza
      • Homenaje Dra. Cabanes
      • Momia egipcia descubierta (Notiweb)
      • 1.2 Congresos y jornadas abiertas - 2009 enero SIS...
      • Jonh H. Elliott acerca del oficio de historiador
      • Noticias del Boletín de la Fundación Española de H...
      • Titulo
  • ►  2008 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (10)
  • ►  2007 (1)
    • ►  enero (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.